sábado, 11 de octubre de 2025

Trabajo

Me duelen las yemas de los dedos índice de tanto teclear.

9 de febrero de 2021

martes, 7 de octubre de 2025

La segunda caja

Hoy comienza el juicio de la caja B del Partido Popular (¿qué se juzgó entonces antes? me tienen confundido con tanto caso), donde parece que Bárcenas está dispuesto a tirar de la manta, a tenor de un escrito que envió el extesorero a la fiscalía. Un gran juicio que se prevé pueda durar hasta mayo, y en el que declararán, en calidad de testigos, dos expresidentes del Gobierno.

¿Se desvelaré al fin el misterioso misterio de las iniciales del enigmático "M. Rajoy"? Mordiéndome las uñas estoy.

8 de febrero de 2021

viernes, 3 de octubre de 2025

lunes, 29 de septiembre de 2025

Consumidores

Todos somos consumidores, eso es un hecho, pero lo que no me gusta, nunca me ha gustado, es utilizar el verbo consumir para todo aquello por lo que apoquinamos.

Porque vale, una entrada de cine o de teatro la pagas como cualquier otra cosa, pero el acto de sentarme ante la pantalla o el escenario no es un acto de consumo, sino que estoy viendo y disfrutando (o incluso sufriendo o aburriéndome). Un CD de música, un DVD o BD lo compras como compras unas zanahorias, no obstante cuando pongo el disco en el reproductor de música o vídeo no estoy consumiendo, estoy escuchando o estoy viendo. Puedo estar deleitándome con una melodía o divirtiéndome con la letra y lo mismo se aplica a la hora de visionar una película.
 
Un libro o cómic se puede comprar o se puede tomar en préstamo en una biblioteca, y por mucho que pagues por uno el acto de leerlo no es de consumo. Uno se puede estar formando, puede estar aprendiendo y conociendo nuevas cosas o simplemente se está entreteniendo.

Quizás algún día lo asimile por el simple hecho de que en los medios y muchas personas no dejen de hablar de consumir cultura, pero mientras tenga conciencia de ello pondré de mi parte para evitar caer en el error de convertir la cultura, y el arte en general, en otro mero objeto de consumo.
 
Los libros, las películas, los tebeos, la música, el arte..., no son de usar y tirar, a pesar de que hay muchas obras olvidables, sino herramientas para que pasemos momentos de evasión y, también, para que reflexionemos, aprendamos y seamos, en definitiva, más críticos y libres.

6 de febrero de 2021

jueves, 25 de septiembre de 2025

domingo, 21 de septiembre de 2025

Farmacéuticas

Un amigo casi me había convencido de que la industria farmacéutica estaba bastante regulada y lo suficientemente regulada como para que no cometieran (muchos) abusos. De hecho, hasta me estaba dando pena (un poco exagerado, sí).

Pero viendo el tema de las vacunas para el COVID-19 uno lo vuelve a tener claro. Pero más mala hostia se le pone uno ante la reacción de la UE y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a cuenta de la vacuna de AstraZeneca. Se sospecha que esta multinacional farmacéutica ha vendido dosis que tenía comprometidas para Europa a otros países que pagan más, y Von der Leyen ha armado mucho revuelo mediático exigiendo lo pactado, pero al final la empresa se ha comprometido a entregar la mitad de las vacunas firmadas y, encima, le ha sacado más dinero para financiar la producción. Lo peor de todo no es que se esté retrasando la vacunación en todo el viejo continente, sino que a los países pobres apenas está llegando nada y no parece que desde los ricos se esté actuando para arreglar esta situación.
 
Dado que estamos en una situación excepcional, ¿por qué no eliminar las patentes, aunque sea de manera temporal, para aumentar la producción de vacunas y bajar los precios?, ¿por qué se han negado a ello Estados Unidos, Japón y la UE, incluida España? Parece que, una vez más, el negocio es lo que prima.

4 de febrero de 2021


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Recordando al mejor amigo

Ayer fue el cumpleaños de un buen amigo. Creo que le llevo un par de años. Unos cuantos de estos llevo sin felicitarle en persona y este, si no recuerdo mal, es el segundo consecutivo en el que ni siquiera le puedo felicitar.

1 de febrero de 2021

sábado, 13 de septiembre de 2025

Que cada cual viva a donde quiera (o no)

Todos somos libres de vivir donde queramos. Podríamos irnos a vivir a un pueblecito costero de Cádiz, a una aldea perdida de Galicia e incluso en mitad de los Pirineos.

Precisamente, en mitad de los Pirineos, es un lugar que aprecian especialmente youtubers y deportistas de élite. Se ve que el aire debe de ser muy bueno, el ambiente tranquilo y relajado y la conexión a internet muy rápida. Parece el lugar ideal, por tanto, para entrenar y retransmitir partidas en línea. Lástima que los motivos por los que se trasladan a Andorra sean más materialistas.

Porque eso de cobrar 4 o 5 millones de euros anuales y quedarte tan solo poco más de la mitad, apenas 2 millones y pico de euros, debe de ser realmente duro, más con lo cara que está la factura de la luz en España y teniendo que estar ahí gran parte del día con el PC o la videoconsola encendida...

Cada cual puede vivir donde quiera, aunque a la hora de la verdad solo los que ganan, siquiera sea en bruto, varios millones de euros son los que realmente pueden vivir donde les place, sea por gusto o para pagar menos impuestos. Porque lo que es el currante de a pie la única opción que tiene es, con suerte, estar atado a una hipoteca toda su vida, o pagando un alquiler abusivo o una habitación cochambrosa en un piso superpoblado, pagando sus impuestos ceremoniosamente a la par que ve cómo, poco a poco y delante de sus narices, los servicios públicos se van deteriorando e incluso vendiendo a trozos a empresas privadas. No obstante, muchos de esos curritos defenderán con uñas y dientes que youtubers, deportistas de élite y famosetes se vayan a paraísos fiscales en un ejercicio de egoísmo disfrazado de necesidad. Porque parece que vivir con 2 millones de euros, o 1 millón, o 500.000 euros... cuando se tiene la opción de vivir con el doble, es de miserables.

31 de enero de 2021

martes, 9 de septiembre de 2025

Nuestro mundo creado

Los gritos no se escuchan, estamos demasiado ocupados mirando a la nada.

30 de enero de 2021

viernes, 5 de septiembre de 2025

Sumar (en las colecciones)

No me puedo quejar, en cuanto a regalos, en este día de cumpleaños mío. Me han regalado el último cómic de Paco Roca, el libro de Hayao Miyazaki Cómo piensan los niños y otros recuerdos de mi vida, tres películas (Buñuel en el laberinto de las tortugas, Quiero comerme tu páncreas y Prometheus), la BSO de La lista de Schindler y el libro sobre la serie del Sherlock Holmes perruno codirigida por Miyazaki. Muy contento he quedado, a pesar de un pequeño chasco relacionado con el trabajo (y eso que me he pedido el día libre).

29 de enero de 2021